Home / Recetas con un propósito / LO QUE SE COCINA PARA REENCONTRARSE CON LOS AMIGOS |
![]() |
CONOCE LOS CORTES DE LA CARNE Y CÓMO USAR CADA UNO |
![]() |
LO QUE SE COCINA PARA CERRAR LA SEMANA CON BROCHE DE ORO |
![]() |
DELANTAL DEL CERDO FEROZ |
![]() |
CÓMO HACER UNA SALSA DE TOMATE CASERA LIBRE DE PRESERVATIVOS |
![]() |
CÓMO PREPARAR PALMITOS GRATINADOS |
![]() |
LO QUE SE COCINA PARA CANTAR EL CUMPLEAÑOS |
Suscríbete ya y recibe en tu correo cientos de olores, sabores y sensaciones | ![]() |
LO QUE SE COCINA PARA REENCONTRARSE CON LOS AMIGOS |
Frijolada antioqueña Sábado, 04 Junio de 2011 |
Cuando se hace una frijolada es porque nos queremos dar un verdadero festín. Porque hay una ocasión para celebrar, agasajar o para convocar. Es un plato ostentoso que grita abundancia, que todos son bienvenidos, que tantas horas en la cocina son la mejor manera de demostrar que todo se hizo con mucho cariño. Ayer nos dimos este banquete y el motivo era importante: volver a encontrarnos con nuestro querido amigo Alejandro. Espero que le haya gustado. Disfruté mucho preparándola y como sé que varios se antojaron, aquí les dejo la receta que mejor me ha funcionado. ***Ingredientes (para 8 personas) 1 kilo de fríjol cargamanto 1 trozo grande de tocino 1 zanahoria rallada 1 cebolla cabezona en cuadritos ½ taza de panela rallada 1 plátano verde en cuadritos *** 1 taza de hogao (se sofríe cebolla larga, tomate y ajo en cuadritos en mantequilla y aceite, con una cucharada de paprika) 9 tazas de agua. 1 cucharada de comino 1 cucharada de sal 1 cucharadita de ají *** Preparación La noche antes pon a remojar los fríjoles en suficiente agua. Al día siguiente ponlos en una olla a presión con las 9 tazas de agua, el plátano, la panela, la cebolla cabezona, la zanahoria, el tocino, la sal, el comino y el ají. Mejor dicho, todo menos el hogao. Lleva la olla al fuego durante 50 minutos, déjala pitar y que salga todo el vapor (es importante que conozcas bien tu olla a presión y leas las instrucciones, si no tienes este tipo de olla puedes hacerlos en una tradicional pero te tomará 3 horas).
Pasado ese tiempo, destapa la olla y pon en una licuadora dos tazas de fríjoles con una taza del líquido. Licua bien hasta que la mezcla esté cremosa y devuélvela a la olla. Verás que esto le agrega ese espesor que los caracteriza. Ahora, es el momento de agregarle el hogao. Revuelve bien y déjalos a temperatura baja hasta que sea hora de servir. Para acompañar no puede faltar el arroz, la carne molida, unos patacones bien crocantes, aguacate, arepa, chicharrón y si estamos de exagerados, un buen chorizo de cerdo.
|
frijoles |
antioquenos |
chicharron |
arroz |
patacones |
aguacate |
chorizo |
carne molida |
![]() |
Cuéntanos qué sabor te dejó tu visita a esta casa, tus sugerencias y comentarios. |
LO QUE SE COCINA PARA TRATAR CON CARIÑO AL CUERPO Risotto de quinua con ajà de gallina | LO QUE SE COCINA PARA CONSENTIR AL ESPOSO Arroz con camarones | LO QUE SE COCINA PARA EL FIN DE SEMANA Soufflé de verduras |
LO QUE SE COCINA CON LO QUE HAY EN LA NEVERA Cacerola de arroz con cositas varias | LO QUE SE COCINA PARA DARLE GRACIAS A LA MUJER QUE NOS TRAJO AL MUNDO Cazuela de mariscos | LO QUE SE COCINA PARA ENDULZAR AL ESTILO JAPONÉS Bananos tempura con salsa de caramelo |
![]() |
©Lo que se cocina en esta casa. Términos y condiciones PolÃtica de privacidad Sobre este sitio Site Map |
![]() |
![]() |
|
|