Home / Lo que se cocina en la casa de / LO QUE SE COCINA EN LA CASA DE CLAUDIA LEDEZMA
pauta
CONOCE LOS CORTES DE LA CARNE Y CÓMO USAR CADA UNO
LO QUE SE COCINA PARA CERRAR LA SEMANA CON BROCHE DE ORO
DELANTAL DEL CERDO FEROZ
CÓMO HACER UNA SALSA DE TOMATE CASERA LIBRE DE PRESERVATIVOS
CÓMO PREPARAR PALMITOS GRATINADOS
LO QUE SE COCINA PARA CANTAR EL CUMPLEAÑOS


crema de leche
cebolla
vegetariano
ajo
queso
limon
tomate
pasta
aceite
aceite de oliva
huevos
champinones
leche
mantequilla
azucar
pollo
postre
arroz
albahaca
carne
parmesano
sal
curry
light
harina
aguacate
chocolate
tomates
ensalada
papa
pimenton
huevo
esparragos
perejil
zanahoria
crema
Suscríbete ya y recibe en tu correo cientos de olores, sabores y sensaciones
LO QUE SE COCINA EN LA CASA DE CLAUDIA LEDEZMA
Lo que se cocina en la casa de Claudia Ledezma
Martes, 28 Junio de 2011

Si tengo que hacer una lista de buenos anfitriones, en los primeros lugares siempre estará mi querida amiga Claudia. Siendo relacionista pública (y de las mejores), créanme que no escatima esfuerzos para hacer sentir bien a los que la rodean. Para la muestra, esta deliciosa receta de origen griego que hoy nos comparte para que la practiquemos en la casa y atendamos a nuestros invitados con el sabor que merecen.

MUSAKA DE VEGETALES ASADOS

Ingredientes: (4-6 personas)

1 berenjena grande con piel, cortada en rodajas gruesas y desangrada

2 calabacines medianos con piel, cortados en rodajas gruesas

2 cebollas cortadas en julianas pequeñas

2 pimentones rojos despepitados y cortados en julianas

2 dientes de ajo finamente picados

5 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharada de tomillo fresco picado

Sal y pimienta al gusto

2 huevos batidos

300 ml de yogur griego (se consigue en Surtifruver, Green Market y BioPlaza en Bogotá)

400g de tomate troceado de lata con su jugo

100g queso feta (se consigue en Carulla y Cava de Quesos en Bogotá)

Preparación 

Ponga la berenjena (previamente desangrada), el calabacín, la cebolla, el pimentón y el ajo en una fuente para el horno.  Rocíe los vegetales con el aceite de oliva, mézclelos bien, espolvoréelos con el tomillo y salpimiéntelos al gusto.  Áselos en el horno precalentado a 220ºC de 30 a 35 minutos, removiéndolos hacia la mitad del tiempo de horneado, hasta que estén dorados y tiernos.

Aparte, bata los huevos con el yogur y salpimiéntelo.  Cuando los vegetales estén listos baje la temperatura del horno a 180ºC.

Ponga la mitad de los vegetales en una capa en una fuente grande que pueda ir al horno.  Extienda por encima el tomate con su jugo y luego añada el resto de los vegetales.  Vierta por encima la mezcla de huevo y yogur y el queso feta desmenuzado.  Hornee la musaka de 45 minutos a 1 hora, hasta que se dore.  Se puede servir caliente, templada o fría.

 

musaka
vegetales
horno
feta
yogur griego
berenjena
calabacin



Cuéntanos qué sabor te dejó tu visita a esta casa, tus sugerencias y comentarios.
LO QUE SE COCINA EN LAS MANOS DE TRIEGO
LO QUE SE COCINA EN LA CASA DE SANDRA GAITÁN
LO QUE SE COCINA EN LA FAMA BARBECUE
LO QUE SE COCINA EN LAS MANOS DE TRIEGO
El plato fuerte
LO QUE SE COCINA EN LA CASA DE SANDRA GAITÁN
Sandra Gaitán nos enseña a preparar el postre de duraznos de la abuela
LO QUE SE COCINA EN LA FAMA BARBECUE
Lo que se cocina en La Fama Barbecue
   
LO QUE SE COCINA EN LA CASA DE @PATATANGA
LO QUE SE COCINA EN LAS MANOS DE DIEGO ARENAS
LO QUE SE COCINA EN LA CASA DE ENRIQUE GONZALEZ
LO QUE SE COCINA EN LA CASA DE @PATATANGA
Bucatini a la Amatriciana
LO QUE SE COCINA EN LAS MANOS DE DIEGO ARENAS
Finas hierbas
LO QUE SE COCINA EN LA CASA DE ENRIQUE GONZALEZ
Dip de berenjena



©Lo que se cocina en esta casa.
Términos y condiciones
Política de privacidad
Sobre este sitio
Site Map

Email: [email protected]

Conéctate con lo que se cocina en esta casa
Catalina Alba
Suscríbete