LO QUE SE COCINA EN ESTA CASA. |
Recetas preparadas con un propósito. |
Lo que se cocina para endulzar al estilo japonés: Bananos tempura con salsa de caramelo
Si no puedes ver el video, puedes hacerlo en este link
Ingredientes
Para la salsa de caramelo
1/4 taza de crema de leche espesa
1/4 taza de azúcar morena
3 cucharadas de ron añejo
1 cucharada de jengibre fresco picado
1 cucharada de mantequilla
½ cucharada de extracto de vainilla
Para el tempura
4 bananos
1 taza de harina
1/4 taza de fécula de maíz
1 cucharada de polvo de hornear
1 cucharadita de sal
1 1/4 tazas de soda fría
Adicional
Aceite vegetal
Helado de vainilla para acompañar
Preparación
En una olla mediana, combina la mantequilla con la crema, el azúcar, el ron, el el jengibre y la vainilla. Cocina a fuego medio alto hasta que espese, unos 5 minutos. Cuela la salsa en un tazón y manténla caliente.
Pela y parte los bananos a la mitad y luego haz un corte transversal a lo largo.
Aparte en una olla grande, calienta más o menos 5 centímetros de aceite vegetal.
Para preparar la tempura, vierte 1 / 4 de taza de la harina en un plato hondo. En un tazón mediano, mezcla el resto de la harina con la fécula de maíz, el polvo de hornear y la sal. Agrega la soda y revuelve. La mezcla debe quedar con grumos.
Pasa por la harina los trozos de banano, sacude el exceso y luego pásalos por la mezcla del tempura. Añade con cuidado los bananos en el aceite y déjalos freír hasta que estén ligeramente dorados, aproximadamente 3 minutos. Sácalos con una espumadera y ponlos sobre toallas de papel para eliminar el exceso de grasa.
Sirve caliente con una bola de helado de vainilla y báñalos con la salsa de caramelo.
LO QUE SE COCINA PARA HABLAR DE FÚTBOL
Si no puedes ver el video, puedes hacerlo en este link:
http://twitcam.livestream.com/2ltkg
——————————————————————————————————
Couscous con frutas y queso feta
1 taza de couscous
1 taza de agua
1 cucharada de pasta de ajo o dos ajos machacados
½ taza de fresas en láminas
½ taza de durazno en cuadritos
½ taza de albaricoques secos en cuadritos (opcional)
½ taza de uvas pasas
½ taza de queso feta en trocitos
½ taza de almendras laminadas tostadas
1 cucharada de margarina o de mantequilla
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Poner a hervir el agua con el ajo y sal. Cuando hierva retirar del fuego, agregar el couscous, agregar un chorrito de aceite de oliva, sal al gusto, revolver un poco y tapar para que se cocine con el vapor durante 5 minutos.
Pasados los 5 minutos, revolver el couscous con un tenedor para que se separen los granos y agregar la cucharada de mantequilla. Revolver hasta que se disuelva y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Cuando esté listo, agregar la pimienta, los frutos frescos y secos, el queso y revolver.
¡Ahora solo queda comer!
Berenjenas napolitanas
1 berenjena grande
1 taza de miga de pan
2 huevos batidos
½ taza de aceite vegetal
6 tajadas queso mozzarella
Queso parmesano
Para la salsa napolitana
2 tomates pelados y cortados en cuadritos
1 pimentón rojo cortado en cuadritos
1 zanahoria grande pelada y rallada
2 dientes de ajo pelados y picados finamente.
3 cucharadas de aceite vegetal
Hojas de albahaca fresca
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Cortar la berenjena en finas rodajas, ponerlas sobre una bandeja y cubrirlas con sal durante 30 minutos para dejarlas sangrar. Durante este proceso las berenjenas “sudan” y quedan sin su sabor amargo.
Mientras esperas los 30 minutos, preparas la salsa napolitana.
Pones a sofreír en las 3 cucharadas de aceite vegetal los tomates, el pimentón, la zanahoria y los ajos. Agregas sal, pimienta y cuando estén bien sofritas, un poco de agua. Dejas en fuego medio durante 15 minutos. Si está muy seca, agregas más agua.
Retiras del fuego y lo licuas. Reservar la salsa.
Pasados los 30 minutos, lavar las berenjenas con abundante agua para quitarles la sal y secarlas bien con papel de cocina. Pasar cada rodaja por los huevos batidos a los que se les agrega la pimienta y luego pasarla por la miga de pan. Se ponen a freír las rodajas empanizadas en el aceite vegetal hasta que doren. Sacarlas y se ponen sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite.
Disponer las rodajas en una bandeja o refractaria enmantequillada, rociarlas con la salsa napolitana, cubrirlas con el queso mozzarella y llevarlas al horno hasta que empiecen a derretirse el queso.
Una vez esté derretido, retiramos la bandeja del horno, espolvoreamos queso parmesano y de nuevo al horno hasta que gratinen.
El plato está listo y solo queda comerlo antes de que te enloquezca su olor.
Si no puedes ver el video, puedes hacerlo en este link:
Lo que se cocina para una noche muy fría.
Cazuela de pollo (para 6 personas)
Ingredientes
1 pechuga de pollo grande desmechada, cocinada con ajo y sal.
1 ½ cebolla cabezona cortada en cuadritos pequeños
1 pimentón rojo cortado en cuadritos pequeños (puede reemplazarse por apio)
2 cucharadas de margarina
2 cucharadas de aceite vegetal
250 gr de conchitas de pasta cocinadas durante 5 minutos
1 litro de leche entera
½ taza de crema de leche
1 lata de arvejas grande o 350 grs de arvejas frescas cocidas.
2 cucharadas grandes de pasta o salsa de tomate
2 cucharadas de fécula de maíz
500 gr de champiñones cortados en láminas
Queso parmesano para servir
Sal y pimienta
Preparación
En una olla sopera grande poner a calentar el aceite vegetal con la margarina. Agregar la cebolla cabezona y el pimentón y dejar dorar. Agregar el pollo desmechado hasta que tome color. Agregar el litro de leche (reservar un poquito de leche fría para disolver la fécula de maíz en ella) y revolver constantemente hasta que la leche de su primer hervor. Cuando la leche está lista, agregar la fécula de maíz disuelta previamente en la leche fría reservada. Revolver muy bien. Cuando empiece a espesar, agregar la media taza de crema leche y la salsa de tomate. Añadir sal y pimienta al gusto. Agregar las conchitas de pasta para que se terminen de cocinar y finalmente los champiñones y las arvejas. Revolver bien y servir en una cazuela con queso parmesano encima.
Esta cazuela también puede prepararse reemplazando el pollo por 2 latas de atún en agua. En ese caso no use sal. También puede prepararse con róbalo cortado en cubos.
Espero que la disfruten.
Uno de mis primeros post en este blog fue sobre un chocoflan que hice para una Navidad. Hoy que tuve mi clase de flanes, debo confesar que este fue hecho de manera más profesional. La base de chocolate quedó esponjosa, suave y deliciosa. El flan estaba en su punto, y el toque de caramelo en la superficie lo hace aún mejor. Este es de lejos, uno de mis postres favoritos.
Por supuesto, en la clase no podía faltar el flan de caramelo. En realidad es muy fácil de hacer, no veo la hora de ponerlo en práctica otra vez.
Lo que se cocina para sentir a la mamá más cerca.
Este video es la segunda parte después de un problema con la primera transmisión.
La primera parte la pueden ver en http://twitcam.com/2gf63
Molde de Atún
Para 4 porciones grandes o 6 medianas.
2 latas de atún en aceite y escurrido.
4 cucharadas de cebolla cabezona sofrita en margarina.
1 taza de queso cuajada desmenuzado (pueden reemplazarlo por queso campesino)
1 taza de papitas fosforito.
2 huevos batidos.
1 taza de leche ( se puede agregar más , si la mezcla queda seca ).
Pimienta al gusto.
No le agrego sal, porque los ingredientes la tienen.
Queso parmesano para gratinar.
Preparación:
Se mezclan todos los ingredientes y se lleva al horno en un molde engrasado más o menos por 15 minutos a 180 grados centígrados. Se retira, se espolvorea el queso parmesano por encima y se lleva de nuevo al horno para que gratine.
La preparación no debe quedar seca.
Se puede acompañar con unos maduritos calados.
Para hacerlo, se pela y se parte un plátano bien maduro en troncos. Los pones en una olla con canela, panela en trozos y se cubren con agua. Se llevan al fuego hasta que espesen.
Espero que lo disfruten.
Lo prometido es deuda. Acá les dejo la grabación de la twitcam que hice ayer, en el que les enseñé a preparar Cupcakes Red Velvet y la receta escrita que alcanza para 20 cupcakes aproximadamente.
Si no puedes verlo, hazlo en este link: http://twitcam.com/2dgfe
Ingredientes líquidos:
2 huevos
1 taza de buttermilk (reemplazarla por 1 taza de leche a la que se agregó 1 cucharada de zumo de limón)
1 1/2 de aceite vegetal
2 cucharadas de vinagre balsámico
1 cucharada de esencia de vainilla
10 gotas de colorante rojo
Ingredientes sólidos:
2 tazas de harina
1 taza de azúcar
1/4 de taza de cocoa en polvo (sin azúcar)
2 cucharaditas de polvo de hornear
2 cucharaditas de canela en polvo
1 cucharadita de sal.
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes líquidos en un bowl usando un batidor de mano.
Cernir sobre estos, todos los ingredientes solidos y batir a velocidad baja durante 2 minutos y luego a velocidad media-alta unos 4 minutos más.
Verter la mezcla en moldes para cupcakes, llenando cada molde unos 3/4.
Llevar al horno precalentado (200 grados centígrados durante 10 minutos), durante 15-20 minutos a 180 grados centígrados.
Para saber si están listo, introduzca un palillo en uno de los cucpakes. Si sale limpio, es hora de sacarlos del horno.
Frosting de queso crema y limón para acompañarlos:
Esta eceta alcanza para cubrir entre 12 y 15 cupcakes.
1 tarro de 400 g de queso crema
1 libra de azúcar pulverizada
1 cucharada y media de zumo de limón.
Batir todos los ingredientes durante 5 minutos a velocidad media y untar. Puede espolvorearles cáscara de limón rallada.
¡Eso es todo!
Me hubiera gustado estar ahí para ver la cara de la niña a la que le hice estos cupcakes. Su mamá me contó que le encantaron, eran para el cumpleaños número dos de Amelia, su hija y al parecer pasaron la prueba pues con felicidad gritó que el mico tenía banano y duró un buen rato con la boca verde después de haberse comido un elefante. Esto es lo que me encanta de cocinar.
Aunque a simple vista este no es un post sobre comida, mire con detenimiento estos adorables zapatos para darse cuenta por qué están en este espacio. Yudy es una ilustradora y diseñadora muy talentosa que trabaja a mi lado. En su mente siempre ha estado la idea de desarrollar su propia marca de diseño e indumentaria y creo que llegó el momento de empezar en serio. Ella es la autora de estos hermosísimos tenis que diseñó para mi teniendo en cuenta todo lo que me gusta; desde el diseño de los dibujos y la temática, hasta los colores. Si usted también quiere unos tenis tan originales y únicos como los míos, no dude en llamarla. Ella los hará a su completo gusto. Para conocer más su trabajo:http://www.flickr.com/photos/40039245@N07/ .Puede contactarla en el 300 2044476
Hoy es martes de recomendaciones en Tumblr. Si te gusta Lo que se cocina en esta casa, recomiéndalo en http://www.tumblr.com/directory/recommend/food/catalba
La chocolatería es toda una ciencia. Es mucho más que derretir pequeños pedazos y crear con ellos bonitas figuras. Se trata de entender las propiedades del chocolate, su composición, su origen; y así tratarlo de la manera adecuada para conservar su integridad. Este sábado aprendimos un poco sobre este arte que dicho sea de paso, requiere de mucho tiempo de aprendizaje y experimentación para dedicarse a él. Estos son algunos ejemplos de la aplicación de las técnicas más comunes. Aquí las canasticas rellenas con crema de lulo y cigarrillos de chocolate.
Laminas de chocolate templado decorado con transfers.
Trufas de chocolate belga.
Decoración con chocolate templado.
Bombones de chocolate rellenos con arequipe.
Moldes de chocolate rellenos con uvas pasas, almendras y coco.
Trufas de chocolate blanco y coco.
Estás fueron las delicias que prepararamos en clase. Debo ser honesta y decir que estas las hicieron mis compañeras porque nos dividimos las preparaciones. Yo hice la milhoja, pero aprendí a hacer lo demás.
La hija de una compañera de la agencia cumplió años este fin de semana y quería festejar ese día con su personaje favorito: Pucca. El domingo pasaron por los cupcakes que preparé con este motivo y déjenme decirles que nunca olvidaré la sonrisa de oreja a oreja de la niña cuando los vió. La felicidad es simple.
Ayer amanecí con malestar de gripa y con malestar en el bolsillo. Con mucho desgano y poca plata decidí preparar para almorzar algo rápido, relativamente económico y delicioso. Digo relativamente económico porque ya tenía en la despensa los tagliatelle, las aceitunas rellenas de anchoas y parmesano, así que sólo tuve que comprar una lata de tomates que costó $2.200 pesos. La receta es muy fácil y no toma mucho tiempo. Mientras cocinas la pasta pones a saltear cebolla cabezona con algo de ajo. Cuando esté dorada agregas la lata de tomates y los desbaratas con una cuchara de palo. Luego agregas hojitas de albahaca frescas, las aceitunas escurridas, pimienta, sal al gusto, dejas hervir un poco y listo. Escurres la pasta que dejé cocinar durante 10 minutos para que quedara al dente y serví una porción generosa de salsa. Al final, lo que no puede faltar: parmesano.