LO QUE SE COCINA EN ESTA CASA. |
Recetas preparadas con un propósito. |
Este sábado aprendimos a hacer hojaldre y a cada una de las alumnas le correspondió una preparación diferente. Yo elegí hacer la milhoja y el resultado fue una sola porción. Llegado el momento de la repartición, una compañera que también preparó una y yo, dijimos que no llevaríamos nada más, solo la milhoja porque si la dividíamos se desbarataba y no alcanzaría para todas pues era pequeña; pero al parecer la milhoja ya había despertado como dice el título, las más bajas pasiones de una de las alumnas quien armada con un chuchillo se acercó a decirnos que iba a llevarse un pedazo del indefenso postre. Le explicamos que íbamos a llevarla entera y que a cambio no llevaríamos nada de las otras preparaciones. Ni los corazones, ni los ringletes, ni la pizza de duraznos, ni los pasteles gloria, ni los pianos, ni los libros, nada, solo la milhoja para no desbaratarla. Al parecer no entendió y mirándonos fijamente a los ojos dijo: pero yo quiero milhoja. Le volvimos a decir: mira, es que es muy poca para repartirla entre todas y se desbarata. Ella empuñando su cuchillo con más fuerza y esta vez con un tono de voz que no aguantaba réplica alguna y mirada de fuego, contesta: QUI-E-RO milhoja.
En ese momento me alejé para no ver cómo la mutilaba, hirviendo a punto de caramelo del mal genio que tenía porque además ya no había alcanzado a llevar nada de lo otro. Respiré profundo, salí del salón, cogí un taxi, llegué a la casa, me quejé con Nico del incidente, nos servimos el pedazo de la discordia y cuando la mordí lo entendí todo. Yo también hubiera peleado por un centímetro de esta maravilla de capas crocantes, rellena de arequipe y crema pastelera.
Bizcochuelo relleno con crema mousseline. Es tan esponjoso este bizcochuelo que dan ganas de brincar. Lo bueno de esta masa es que puede usarse de mil formas. Sirve para crear cualquier torta que te dicte la imaginación, solo hay que pensar en el relleno que más te guste y listo. Esta lleva en el centro crema mousseline que es similar a una crema pastelera pero con mantequilla. Deliciosa.
Todos en la vida hemos comido el famoso y tradicional ponqué de novia. Algunos lo aman, otros no tanto; pero debo decir que este quedó delicioso. Lo preparamos en clase y me lo llevé para la casa para rociarle vino cada dos días durante 8 días. Esa es la esencia de esta torta. Luego, lo llevé de nuevo a la clase para decorarlo con una masa flexible y este fue el resultado.
Brazo de reina. Pobre reina lo que debe sufrir con cada mordisco. El otro día hablábamos con Nico del estatus que tenía este rico pionono años atrás. Alguien llegaba con un brazo de reina a una fiesta y quedaba como una princesa, es el equivalente hoy al popular Chocoflan o a lo que llegó a ser la famosa torta de Milky Way en los noventa.
Se prepara con masa de bizcochuelo que se diferencia de los demás por ser muy esponjosa y se rellena con crema chantilly y fresas. Un clásico que siempre valdrá la pena probar.
Cada domingo en la noche empaco una muestra de lo que cocino en la clase del sábado para enviárselo a mi suegra. Me gusta hacerlo porque ella y mi cuñada de verdad los disfrutan y son las mejores catadoras de todas mis primiparadas. Este domingo probarán la tradicional torta de novia, bizcocho relleno con crema mousseline y brazo de reina (en el transcurso de la semana publicaré un post con cada uno de ellos). Sólo espero que no terminen odiándome por subir unos kilitos.
Este fue el primer muñequito con el que tuve contacto en mi vida. Recuerdo que cuando estaba en pre-kinder mi mamá me regaló un sobrecito para los kleenex con este motivo y de ahí en adelante se construyó una linda historia de amor con este personaje. Por eso cuando me encargaron algunos cupcakes con este lindo gatico (el único que me gusta), me emocioné. Para ser sincera no fue fácil porque no uso moldes para las caras, así que el trabajo fue bastante. Espero que Andrea y sus amigas los hayan disfrutado en sus onces.
Juliana me encargó unos cupcakes “mixtos”. Son para regalárselos a unos amigos con hijos y quería que algunos tuvieran un muñequito. Me gustan mucho las mariquitas porque dicen que si alguna se posa sobre ti, puedes pedir un deseo.Yo ya pedí el mio: que le gusten mucho.
Un misterioso cliente me escribe desde Nueva York para hacerme un encargo dirigido a alguien muy especial. Me dijo que quería regalarle a una persona una torta con mucho chocolate, realmente mucho chocolate. Le expliqué que por el momento no vendía tortas, que sería la primera que haría para alguien diferente a mi familia; sin embargo, el me dio su voto de confianza y se lo agradezco. Disfruté mucho prepararla. Su masa de chocolate quedó esponjosa como lo quería la destinataria, la rellené con más chocolate cremoso y la cubrí con un delicioso ganache de chocolate y virutas de chocolate. Supe que a ella le gustó muchísimo y eso ya lo vale todo.
Muffins (no cupcakes) de banano y chips de chocolate. Ayer preparamos en clase estos esponjosos bocaditos perfectos para desayunar o merendear con vaso de leche frío. La receta es original de mi profesora y desde ahora, una de mis preferidas.
Lo bueno de tener esta página es que me obliga en el buen sentido de la palabra, a intentar algo nuevo. Así lo hice anoche cuando decidí preparar un delicioso plato griego que se llama moussaka. La primera vez que la probé fue en el restaurante Gaira hace muchos años ya. Me encantó.
Esta preparación tiene la mezcla perfecta de esos ingredientes que tanto me gustan: la berenjena, las especias, la crema, el queso y la carne molida.
La versión original se prepara con carne de cordero o de venado pero como siempre, para efectos prácticos usé carne de res y seguí paso a paso la receta del libro de cocina que más amo: Joy of Cooking. Aprovecho para decirles a todos los que quieren iniciarse en la vida culinaria que traten de conseguirlo. A mi me lo regalaron mis queridos primos de New Orleans y la verdad es que es casi una biblia de la cocina. Ahí podrán encontrar recetas tan ricas y diferentes como ésta; o las técnicas claves que necesitan para que cada día tenga un sabor diferente.
¿Por qué se celebra el cumpleaños con tortas y velitas? Al parecer esta costumbre proviene de los griegos quienes honraban a la luna con dulces redondos y cirios encendidos, que según cuentan tenían la propiedad mágica de cumplir deseos. Otros dicen que eran usados para espantar a los demonios durante todo el año y a mí me gusta pensar que es porque no hay mejor manera de empezar un nuevo año de vida que endulzando ese día.
Ana Maria cumple años hoy y me encargaron esa bonita labor. La inspiración para crear estos cupcakes fue clara: Marie Antoinette; para ser más específicos la dirección de arte de la película de Sofía Coppola.
Colores pasteles, corazones, crema (mucha crema) y romanticismo. No quería hacer algo textual sino conservar su esencia. Este fue el resultado. ¡Feliz cumpleaños!
Anonymous asked: Puedo comprar tus postres en algúna parte? Ordenarlos? Lugar?
Claro, los hago por encargo. Por el momento solo cupcakes. Si estás interesado(a) puedes escribirme a [email protected]
Mmmm los eclairs, ¡cómo me gustan! Después de haber probado muchos porque me encantan, llegué a la conclusión de que los mejores son los de Michel Patisserie o los de la Pastelería Francesa en La Candelaria. No veía la hora de aprender a hacerlos, por eso cuando supe que el sábado haría la famosa Pat a Choux o masa bomba, esa con la que se preparan esos maravillosos bocados rellenos de crema pastelera, dije: lo siento dieta, vamos a darnos un break.
Quedaron deliciosos y ahora quiero ensayarlos con muchos rellenos. Con esa misma masa se preparan las repollitas. Aquí una versión de ellas bañadas en caramelo.
Anonymous asked: con arequipe o con bocadillo?
Prefiero el arequipe.