LO QUE SE COCINA EN ESTA CASA. |
Recetas preparadas con un propósito. |
Anonymous asked: desde q ciudades se pueden hacer pedidos?? mi correo es [email protected]
Por el momento solo en Bogotá.
Cuando me pidieron hacer unos cupcakes con la cara de la rana rené lo primero que pensé es que no iba a poder hacerlos por la falta de tiempo. La persona que me los encargó los necesitaba para un regalo muy especial y no aceptó ninguna negativa. La verdad es que yo me moría por hacerlos, sobre todo porque este es mi muppet favorito. Finalmente los hice y fui muy, muy feliz. Sentía que 12 ponquecitos me miraban sonrientes como diciendo: ¿hola, te acuerdas de mi?. Fue chévere, fue volver a mi infancia y espero que el destinatario de este regalo, también lo haga.
Cada vez que publico algo en mi blog y lo comunico en twitter, recibo los comentarios más bonitos y alentadores. Algunos me dicen que les dio hambre, otros me piden la receta; me cuentan que van a pedir un domicilio de algo parecido; muchos, muchos dicen que me odian, que por qué hago eso, que por qué los torturo y sé que no es en serio. Están los que me dicen que quieren vivir en mi casa y que si así fuera serían obesos; y están esos que me hacen sentir que uno de los objetivos de tener este espacio se está cumpliendo. Son los que me han dicho que se han inspirado, que quieren intentar algo que vieron en una foto, que quieren aprender a cocinar o se les ocurrió una idea para que llevemos a cabo. Por eso quiero dedicarles esta tarta de fresas con crema chantilly a ustedes mis más queridos seguidores. No me odien. Los que me conocen saben que muchas de estas cosas que preparo, de alguna u otra forma, van a terminar en su boca.
El jazz, el bourbon, los beignets, los barcos de vapor en el Mississippi, el Mardi Gras…¿Puede ser New Orleans más fascinante? Si. Lo descubrí después de saber que el clásico Pecan Pie tuvo su origen en esta hermosa ciudad.
El sábado pasado lo aprendí en clase y déjenme decirles que esa mezcla de pecanas y nueces del nogal con jarabe de maíz, es un verdadero manjar de dioses.
Es muy difícil que una receta con chocolate llegue a decepcionar. No solo por su sabor incomparable, su delicada textura o ese color único; también por el efecto que produce en quien lo consume.
Preparar esta tartaleta de chocolate belga fue un placer divino. El proceso es delicioso de probar y de observar.
Al final, es imposible no caer rendida a sus pies.
Pie de manzana. Preparado también con masa brisée y una mermelada de manzanas preparada con azúcar, mantequilla y canela. Para decorar, manzanas cortadas en media lunas, espolvoreadas con azúcar y canela.
Calientico y con una bola de helado queda buenísimo.
Detrás de cada persona que disfruta mucho cocinar, hay una persona que le encanta alimentar a los demás. Ese es mi caso. Amo preparar mil cosas así no pueda comer algunas de ellas solo por el placer de ver a alguien feliz. Hoy por ejemplo tenía muchas ganas de estrenar mi batidora, así que busqué una receta en uno de mis libros nuevos y preparé esta torta de mango y coco. No puedo comerla (aunque la probé por supuesto), pero pasará a mejores manos. Espero que Federico y Claudia la disfruten.
Encontré esta receta en un libro que me compré ayer en La Feria del Libro. Para mi es inadmisible pensar que hacer dieta es igual a comer atún con piña o lechugas con limón por eso compre este práctico libro que tiene muchas recetas prácticas y muy bajas en calorías. Elegí esta receta porque a Nico y a mi nos encanta el curry; y para ser honesta nunca me imaginé que fuera a quedar tan rica. Es un verdadero manjar.
La receta original es con pechuga de pavo pero la hice con pechuga de pollo que es lo que tenía a la mano. Tiene muchas verduras: cebolla cabezona, zanahoria en trozos, pimentón y berenjena; y como buen curry, gran variedad de especias.
Pie de limón. Hoy aprendí a hacer esta tarta irresistible. Sí, suena como un texto publicitario pero la verdad es que la ves y no puedes evitar meter el dedo en el merengue. Esta hecha con masa brisée -toda una técnica- que es una masa quebradiza; y el relleno está hecho con zumo de limón, azúcar, huevos, mantequilla y gelatina sin sabor. Para decorarlo, merengue muy brillante.
Alitas de pollo al horno. Decidí preparar estas alitas en lugar de pedirlas a domicilio para evitar comerlas fritas. La receta es muy sencilla. Se prepara una mezcla con aceite de oliva, soya, miel, mostaza, clavos de olor, sal, pimienta, un poco de nuez moscada rallada, cebolla cabezona en cuadritos y vinagre. Se ponen a marinar las alitas en esta mezcla mínimo durante una hora en la nevera (lo ideal sería 24 horas pero el caso era de hambre). Una vez marinadas se llevan al horno aproximadamente cuarenta minutos. Se van bañando periódicamente con la marinada y listo, a untarse y a chuparse los dedos.
Para acompañar las alitas preparé mi dip favorito. Este es un dip de queso azul que va muy bien con vegetales crudos como el apio y la zanahoria; es más, unas hojas de lechuga crujientes y esta preparación, ya son una ensalada deliciosa. Se prepara con un tarro de queso crema pequeño, dos o tres cucharadas de mayonesa, bastantes pedacitos de queso azúl y el jugo de un limón. Mezclamos muy bien con una espátula o en el procesador para que se desintegre bien el queso azul y sal y pimienta al gusto.
A Andrés se le ocurrió una curiosa y entretenida idea: registrar una tarde de té y pasar un momento agradable. Así que él, Sebastián, su prima, Gustavo, @imprudence y yo, nos reunimos para disparar muchos flashes y catar diferentes variedades de te.
Mi cuota en este ágape por supuesto, eran los cupcakes; cupcakes de chocolate con cubierta de Oreo.
De verdad un gran plan. Gracias por la invitación.
Como muchos de ustedes saben, Hänsel Und Gretel es el nombre de mi naciente negocio casero (www.hanselundgretel.com.co), pero estaría incompleto sin esas pequeñas delicias llamadas galletas. Ayer empecé mi diplomado en técnicas de pastelería y aprendí a hacer muchas variedades. Poco a poco les iré mostrando lo que voy aprendiendo.
Alfajores pequeños.
Las que nunca podrían faltar: las galletas de chocolate.
Una delicia total, coquitos.
Galletas de jengibre. No veo la hora de tener una tarde de té para disfrutarlas.
Lenguas de gato. Muy crocantes y azucaradas.
Alfajores grandes espolvoreados con cocoa.
Por último, las favoritas de muchos incluido Nico. Las galletas de ojos.
Pollo al pimentón acompañado de papas al horno con paprika.
Mi tía Yiya me encargó unos cupcakes que viajarán hoy rumbo a Cali, pero fue muy clara: “con muuuucho chocolate porque tus primitos aman el chocolate”.
Así que preparé estos con masa de chocolate, cubierta de chocolate y topping de chocolate.
Espero que mi hermoso Daniel y mi divino ahijado Juan Diego los disfruten mucho.