Login Regístrate

Accede a tu cuenta

Usuario
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con (*) son obligatorios.
Name
Usuario
Contraseña *
Verificar contraseña *
Email *
Verificar email *

CÓMO PREPARAR UNA ESPONJOSA MANTECADA

Califica este artículo
(47 votos)

Cuando era pequeña era fanática del programa de la pequeña Lulú.

Soñaba con ser parte del club de Toby e imaginaba el sabor de los “mantecados” de los que tanto hablaban.

En mi mente, por las imágenes que mostraban, los mantecados eran helados y de hecho en el mundo de los doblajes de Palmera Récords lo son.

Un día, visité Bogotá y me ofrecieron una “mantecada”.

¡No lo podía creer! Por fin iba a probar ese sabor que solo estaba en mi imaginación.

Me extendieron una servilleta con un trozo de esponjoso ponqué y me quedé esperando el helado. No entendía nada, estaba realmente confundida pero a la vez complacida.

Me encantó su sabor sencillo y su textura suave. Eso sí, aún me sigo preguntando a qué saben los mantecados.

¿Qué necesitas?

Para 4 porciones

230 g de mantequilla blandita (14 cucharadas rasas + 2 cucharaditas rasas)

110 g de azúcar ( 4 cucharadas colmadas)

2 cucharaditas de extracto de vainilla

250 g de harina de maíz tamizada (2 tazas + 8 cucharadas colmadas. Tamizar el pasar por un colador)

2 cucharadas de leche

Preparación

En un recipiente grande bate la mantequillas con el azúcar y la vainilla. Puedes hacerlo con la batidora o con una cuchara de madera. La idea es que la mezcla quede cremosa y ligera.

Agrega la harina poco a poco hasta que se mezcle por completo.

Envuelve la masa en papel film y llévala a la nevera durante 1 hora.

Precalienta el horno a 180C y engrasa con mantequilla un molde rectangular o cuadrado grande

En una superficie limpia espolvorea harina, extiende la masa con un rodillo hasta que tenga 1 cm de grosor y luego córtala en cuadrados o círculos.

Ubica las mantecadas en la bandejas, pínchalas con un tenedor y llévalas al horno durante 12-15 minutos hasta que estén doradas.

Retíralas del horno y deja que se enfríen antes de servir.

 

Leido 140798 veces Última modificación el Miércoles, 30 Septiembre 2015 21:41

Comentarios   

-1 #16 Catalina Alba 30-09-2015 21:39
Cito a maria isabel lopez:
que pena pero la verdadera mantecada se hace con harina de maiz, no harina de trigo porque queda dura como una galleta, con las cantidades que dan apenas seria como para dos personas !! asi que por favor corrijan su receta. Gracias

Cito a maria isabel lopez:
que pena pero la verdadera mantecada se hace con harina de maiz, no harina de trigo porque queda dura como una galleta, con las cantidades que dan apenas seria como para dos personas !! asi que por favor corrijan su receta. Gracias

Gracias por el aporte María.
Citar
+2 #15 maria isabel lopez 04-08-2015 01:10
que pena pero la verdadera mantecada se hace con harina de maiz, no harina de trigo porque queda dura como una galleta, con las cantidades que dan apenas seria como para dos personas !! asi que por favor corrijan su receta. Gracias
Citar
+2 #14 Angie 26-05-2015 21:14
Y La leche donde se le agrego' :-|
Citar
+1 #13 Angelica Alvarez 19-05-2015 19:40
Buenas tardes. gracias porla receta. Segui la receta paso a paso y me quedaron como galletas. Ya usted opino que la receta no lleva huevo entonces no se que paso, nunca esponjo,no quedo como la foto, quedaron como galletas.
Citar
+2 #12 Catalina Alba 11-03-2015 19:06
Cito a margarita beaume:
que leche utilizo polvo o liquida

Leche líquida
Citar
+1 #11 malena 05-03-2015 00:51
Hola los mantecados son los helados de crema, en mexico al helado de agua se le conoce como nieves y el helado de crems se le conoce como helado y las generaciones mas viejas del tiempo de la pequeña lulu y toby los conocemos tambien como mantecados que pueden ser de vainilla fresa chocokate etc,espero te sirva el dato
Citar
0 #10 margarita beaume 23-02-2015 20:30
cual leche utilizo
Citar
-2 #9 margarita beaume 23-02-2015 20:29
que leche utilizo polvo o liquida
Citar
+1 #8 Catalina Alba 17-02-2015 23:39
Cito a Wilson Jaime:
Hola!!!! me han gustado mucho sus recetas, las he preparado y mi familia está encantada.. quisiera recibir mas recetas... esto de cocinar ha sido la mejor terapia para superar este cáncer... muchas gracia por su labor!!! Ah!!! estoy estrenando batidora, me animé a comprarla por ustedes...
Atte.

Wilson Jaime

Hola Wilson! me alegra mucho que las recetas te gusten, las estés poniendo en práctica y contribuyan en algo a superar este difícil momento. Te mando un abrazo grande y acá te espero siempre.
Citar
0 #7 Catalina Alba 17-02-2015 23:38
Cito a cynthiard15:
Hola me encanta tu receta solo tengo una duda no lleva ningun tipo de levadura o huevo?

No, esta receta no lleva.
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

BÚSQUEDA POR INGREDIENTE

Escribe aquí el nombre del ingrediente que deseas preparar

LO QUE DICEN EN TWITTER
 
Loquesecocina

Amigos, a las 12 hora Colombia comienza la primera clase de cocina online del curso: No más ollas quemadas. Los esp… https://t.co/9W3o69uJR5